Actualizado el 18 de julio, 2025
by PushtoLearn

¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés?

Una pregunta simple pero también difícil, además de ser un tema muy debatido en el departamento de lingüística: ¿cuántos tiempos verbales hay en inglés?

¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés?

Una pregunta simple pero también difícil, además de ser un tema muy debatido en el departamento de lingüística: ¿cuántos tiempos verbales hay en inglés?

Muchos profesores de inglés como lengua extranjera han sido formados con la idea de que en inglés solo existen 2 tiempos verbales. La razón es que, desde una definición técnica, un tiempo verbal ocurre cuando hay un cambio morfológico flexivo. Bajo esta definición, los únicos dos ejemplos en inglés serían el presente simple, con el sufijo -s en la tercera persona del singular, y el pasado simple, con el sufijo -ed. También se puede expresar información temporal mediante construcciones perfectas o con el verbo modal will para referirse a acciones futuras, pero se nos enseñó que estas no son tiempos verbales.

Sin embargo, algunos académicos tienen opiniones distintas. Algunos sostienen que el uso del verbo modal will para expresar acciones futuras sí constituye un tiempo verbal.

Rodney Huddleston, en su extenso libro The Cambridge Grammar of the English Language, afirma que hay dos “sistemas de tiempo verbal”. El tiempo primario, según él, está compuesto por el presente simple y el pasado simple (o pretérito, como él lo llama), y se contrapone al tiempo secundario, que incluye las formas perfectas (have + participio) y no perfectas. Esta es otra visión sutilmente distinta sobre el tema.

La visión tradicional: dos tiempos verbales

Una perspectiva común, particularmente en ciertos círculos lingüísticos, es que el inglés tiene solo dos tiempos verbales reales: presente y pasado. Esta visión se basa en una definición morfológica estricta del tiempo verbal, donde se considera tiempo solo si hay cambios flexivos en la forma del verbo. Bajo este marco, el presente se marca con el sufijo -s en la tercera persona del singular (por ejemplo, “he walks”), y el pasado con el sufijo -ed en los verbos regulares (por ejemplo, “he walked”). Desde este punto de vista, otras construcciones que indican tiempo, como aquellas que usan el verbo modal will para referirse al futuro, no constituyen tiempos verbales porque no implican cambios morfológicos.

Este punto de vista se refleja en los comentarios de lingüistas y educadores que enfatizan la importancia de los cambios morfológicos al definir los tiempos verbales. Algunos lingüistas afirman que el futuro en inglés se crea mediante perífrasis (por ejemplo, “will walk”) en lugar de flexión, y por lo tanto, estrictamente hablando, no califica como un tiempo verbal bajo esta definición.

Illustration of ¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés?

La perspectiva amplia: más de dos tiempos

A pesar de la visión tradicional, muchos profesores de idiomas y algunos lingüistas proponen una definición más amplia del concepto de tiempo verbal, que incluye construcciones como el futuro y varios aspectos como las formas perfectas y continuas. Estos educadores suelen agrupar estas formas bajo la etiqueta general de “tiempos verbales” porque cumplen la función práctica de ayudar a los estudiantes a comprender y usar el idioma. Por ejemplo, los libros de texto frecuentemente enseñan “tiempos verbales” como el Present Perfect y el Future Simple, reconociéndolos como entidades distintas a pesar de que no impliquen cambios flexivos.

Consideraciones aspectuales y modales

Otro nivel de complejidad en este debate es la distinción entre tiempo, aspecto y modo. Mientras que el tiempo verbal se relaciona con el momento en que ocurre la acción, el aspecto describe cómo se desarrolla la acción en el tiempo (por ejemplo, simple, continuo o perfecto), y el modo expresa la actitud del hablante hacia la acción (por ejemplo, indicativo, imperativo o subjuntivo).

Un participante en la discusión enfatizó que, aunque el inglés puede tener solo dos tiempos morfológicos, posee múltiples aspectos que se combinan con estos tiempos para expresar distintos significados temporales. Por ejemplo, el Present Perfect (“has walked”) combina el tiempo presente con el aspecto perfecto para expresar una acción pasada que tiene relevancia en el presente. De manera similar, el Future Simple (“will walk”) combina un verbo modal con la forma base del verbo para comunicar una acción futura.

Perspectivas lingüísticas: una cuestión terminológica

El número de tiempos verbales en inglés puede depender de si el académico adopta una perspectiva semasiológica u onomasiológica. Una aproximación semasiológica se enfoca en la forma y pregunta qué función cumple, lo que lleva a una visión más restrictiva en la que solo se reconocen los tiempos marcados morfológicamente. En cambio, una perspectiva onomasiológica parte de la función (por ejemplo, expresar tiempo futuro) y luego observa las formas disponibles para cumplir esa función, lo que puede llevar a un reconocimiento más amplio de los tiempos verbales.

Esta diferencia de perspectiva a menudo genera desacuerdos entre lingüistas y educadores. Por ejemplo, algunos lingüistas argumentan que will debería clasificarse junto con otros verbos modales como can y might, en lugar de considerarse un marcador de tiempo verbal. Sin embargo, otros incluyen will como un tiempo verbal porque cumple la función de expresar tiempo futuro.

El enfoque semántico

Añadiendo otra dimensión al debate, algunos lingüistas se enfocan en criterios semánticos para identificar los tiempos verbales. Desde esta perspectiva, el inglés tiene solo dos tiempos: pasado y no pasado, según cómo se marcan morfológicamente los verbos. El futuro, bajo esta visión, no se considera un tiempo verbal verdadero porque expresa modalidad (es decir, posibilidad) en lugar de una relación temporal directa.

Conclusión: una definición flexible

La pregunta de cuántos tiempos verbales hay en inglés sigue siendo motivo de debate, sin una respuesta única que satisfaga todas las perspectivas lingüísticas. Con fines prácticos, muchos educadores continúan enseñando el inglés utilizando una definición amplia del tiempo verbal que incluye diversos aspectos y construcciones de futuro, ya que este enfoque se alinea con las necesidades de los estudiantes. Sin embargo, entre los lingüistas, especialmente aquellos enfocados en la morfología, la definición de tiempo verbal puede seguir siendo más limitada, reconociendo solo el presente y el pasado como tiempos verdaderos.

En última instancia, el número de tiempos verbales en inglés depende de cómo se defina el concepto de “tiempo”: ya sea por cambios morfológicos, por función comunicativa o por una combinación de ambos.

FAQ

¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés?

El número de tiempos verbales en inglés es un tema debatido entre lingüistas. Tradicionalmente, se argumenta que solo existen dos tiempos verbales verdaderos: presente y pasado, basados en cambios morfológicos en los verbos. Sin embargo, algunos educadores y lingüistas consideran formas adicionales como las construcciones de futuro como tiempos verbales, lo que lleva a definiciones más amplias.

¿Por qué algunos lingüistas dicen que solo hay dos tiempos verbales en inglés?

Algunos lingüistas sostienen que solo hay dos tiempos verbales en inglés—presente y pasado—porque son las únicas formas que implican cambios flexivos en el verbo (por ejemplo, -s para el presente y -ed para el pasado). Las acciones futuras, según esta visión, no califican como tiempos verbales porque se forman con verbos auxiliares y no mediante inflexión.

¿Se considera el tiempo futuro un tiempo verdadero en inglés?

Existe desacuerdo sobre si el tiempo futuro se considera un tiempo verbal real en inglés. Algunos lingüistas ven el tiempo futuro como una construcción modal con will y no lo clasifican como tiempo verbal debido a la falta de cambio morfológico en el verbo. Sin embargo, otros lo incluyen como tiempo verbal porque cumple la función de expresar tiempo futuro.

¿Cuál es la diferencia entre tiempo, aspecto y modo en la gramática del inglés?

El tiempo se refiere al momento de la acción (por ejemplo, presente, pasado), el aspecto describe cómo se desarrolla la acción a lo largo del tiempo (por ejemplo, simple, continuo, perfecto), y el modo expresa la actitud del hablante hacia la acción (por ejemplo, indicativo, imperativo, subjuntivo). Estas categorías a menudo interactúan en inglés para expresar significados temporales y modales complejos.

¿Por qué algunos profesores enseñan más de dos tiempos verbales en inglés?

Muchos educadores enseñan más de dos tiempos verbales en inglés para ayudar a los estudiantes a comprender y usar el idioma de manera efectiva. A menudo incluyen formas de futuro y varios aspectos como el Present Perfect y el Future Simple como tiempos verbales, a pesar de la falta de cambios flexivos, porque estas construcciones son esenciales para expresar diferentes tiempos y acciones.

Temas relacionados
Ejercicios gratuitos de gramática y vocabulario, hojas de ejercicios ESL, planes de lecciones, tests y herramientas para estudiantes y profesores.
@ 2025 PushtoLearn